¿MICROBLADING O MICROPIGMENTACIÓN?

¿micropigmentación o microblading?

Micropigmentación y Microblading, las técnicas de maquillaje de cejas que han revolucionado al sector de la belleza.

Estas dos técnicas, consisten en el maquillaje semi y permanente para las cejas.

Como sabrás, la moda viene y va. Y lo que hace unos años estaba de moda (cejas muy finas y alargadas) ahora, no solo está desfasado, si no que se lleva todo lo contario (cejas pobladas y muy marcadas).

Tanto el microblading como la micropigmentación son dos técnicas muy acertadas si tus cejas son despobladas y no quieres maquillártelas todos los días. También son una solución para redefinir el volumen o la forma de tu ceja y lograr mayor simetría en la mirada.

Estas dos técnicas se diferencian del tatuaje de cejas, ya obsoleto, en que ambas se dibujan pelo a pelo para conseguir un efecto natural de la ceja. Nada que ver con la línea recta y desfasada del tatuaje.

Para que entiendas mejor en qué consisten estas dos técnicas y puedas decantarte por una de ellas, a continuación te detallamos las diferencias generales:

Micropigmentación:

La Micropigmentación se considera una técnica de maquillaje permanente. Esta técnica se ayuda de un dermógrafo para dibujar y sombrear la ceja.

Con esta técnica, se depositan pigmentos formados por partículas muy pequeñas, que deben ser hipoalergénicos. Estos pigmentos se depositan en la epidermis, cada superior de la piel.

La micropigmentación puede durar hasta 5 años, siempre dependiendo de la piel y edad que tengas. Es recomendable realizarse un retoque de color cada años, año y medio.

Microblading:

El microblading  es una técnica de maquillaje semipermanente, que se realiza con una pequeña pluma de metal, parecida a un bisturí. Con este pluma se realizan micro cortes en la piel para depositar los pigmentos.

El microblading consigue un resultado muy natural con la técnica de la ceja pelo a pelo. Es la técnica más novedosa.

En esta técnica, los pigmentos se depositan en la parte basal de la epidermis, es decir, en la parte más superficial de la piel.

Como podrás comprobar, la diferencia entre ambas técnicas radica en la herramienta de aplicación y en el tiempo de duración de cada una de ellas. En ambos caso, conseguirás una ceja natural y perfecta para cualquier ocasión.

Recomendaciones:

  • Ninguna de las dos técnicas generan dolor en su aplicación, aunque sí pueden ser un poco molestas.
  • La duración de aplicación suele ser de dos horas aproximadamente. 
  • Los primeros días en normal verse diferente, ya que cambiará la imagen del rostro.
  • Es recomendable hacerse revisión al cabo de un mes y hacer un repaso, en el caso de ser necesario

Si te estás planteando uno de estos dos servicios, pero todavía no tienes claro cuál es el mejor para tí, ponte en contacto con nosotros o pásate por nuestro salón de Joaquín Costa (Valencia). Te realizaremos un Diagnóstico gratuito y asesoraremos acerca de cuál es la técnica que mejor se adapta a tus necesidades.

SOUL HAIR